Skip to product information
1 of 1

AWS

Curso AWS Solutions Architect + SysOps Administrator (Doble Certificación)

Curso AWS Solutions Architect + SysOps Administrator (Doble Certificación)

Regular price $1,050.00 USD
Regular price $1,050.00 USD Sale price $1,050.00 USD
Sale Sold out
Tax included.

Clases Virtuales en Vivo

Via Zoom con profesor en línea para resolver todas tus dudas y consultas.
  • 42 horas académicas
  • Tipo de Cambio S/. 3.70
  • Nivel Avanzado
View full details

Beneficios del Curso

1 of 11

Testimonios de nuestros alumnos

Nuestros alumnos certificados ahora trabajan en las compañías más exitosas

1 of 6

Temario del Curso

Tema 1: Diseño de Redes avanzadas con Virtual Private Cloud (VPC)

Aprenderás las características avanzadas del servicio principal para creación de redes virtuales que incluyan los siguientes componentes: Subnet, Route Table, Internet Gateway, NAT Gateway, Virtual Private Gateway, Network ACL, Security Group, VPC Peering, VPC Endpoint, Direct Connect.

  • Laboratorio práctico para crear una red virtual en alta disponibilidad siguiendo las recomendaciones de seguridad de AWS.
  • Laboratorio práctico para crear servidores virtuales en subredes publicas y privadas.
  • Laboratorio práctico para crear un servidor Bastion Host en una subred publica para acceder a un servidor virtual desplegado en una subred privada.
  • Laboratorio práctico para crear una conexion de VPC Peering entre redes VPC.

Tema 2: Diseño de Arquitecturas avanzadas con Elastic Compute Cloud (EC2)

Aprenderás las características avanzadas del servicio principal para creación de servidores virtuales que incluyan el uso de los siguientes componentes: Amazon Machine Image, Marketplace, Snapshots, Spot instance, User Data, Elastic IP.

  • Laboratorio práctico para crear un servidor virtual instalando el software de Apache y generar una AMI de EC2 que permita clonar el servidor virtual.
  • Laboratorio práctico para crear un servidor virtual usando el tipo Spot de EC2.
  • Laboratorio práctico para asignar una IP elastica a un servidor virtual de EC2.

Tema 3: Diseño de Base de Datos avanzadas con Relational Database Service (RDS) y Aurora Serverless

Aprenderás las características avanzadas del servicio principal para creación de base de datos relacionales MySQL, Postgress, Oracle, Microsoft SQL server, MariaDB, Aurora, Db2 con configuraciones en alta disponibilidad, totalmente escalables y seguras.

  • Laboratorio práctico para crear un servidor de base de datos en RDS desplegado en una subred privada.
  • Laboratorio práctico para crear un cluster de servidores de base de datos en alta disponibilidad en RDS con recuperación automática de fallos.
  • Laboratorio práctico para crear un cluster de servidores de base de datos totalmente serverless con RDS Aurora.

Tema 4: Diseño de Arquitecturas en Alta Disponibilidad y Recuperación ante Desastres

Aprenderás como diseñar arquitecturas escalables, confiables y tolerante a fallos.

  • Laboratorio práctico para crear una VPC en alta disponibilidad con subredes públicas y privadas.
  • Laboratorio práctico para configurar un balanceador de carga en una VPC en alta disponibilidad conectado a servidores virtuales con Linux desplegados en subredes publicas.
  • Laboratorio práctico para configurar el autoescalamiento de servidores en un cluster de instancias EC2.

Tema 5: Servicios de Networking Avanzado (Network Firewall, Transit Gateway, VPC Traffic Mirroring, Route 53 Resolver y AWS Client VPN)

Aprenderás diversos servicios y características avanzadas de networking tales como Network Firewall, Transit Gateway, VPC Traffic Mirroring, Route 53 Resolver y AWS Client VPN.

  • Laboratorio práctico para configurar y desplegar un Transit Gateway y conectar 2 redes privadas virtuales.
  • Laboratorio práctico para configurar y desplegar un Network Firewall para centralizar y monitorear seguridad de multiples redes virtuales y externas.

Tema 6: Servicios de CI/CD DevOps con CodeStar, CodeCommit, CodeBuild, CodeDeploy, CodePipeline y Cloud9

Aprenderás las características más importantes y el funcionamiento de los servicios de integración y despliegue continuo (DevOps)

  • Laboratorio práctico para crear un proyecto de DevOps usando CodeStar.
  • Laboratorio práctico para configurar un repositorio de GitHub usando CodeCommit.
  • Laboratorio práctico para configurar la construcción de artefactos usando CodeBuild.
  • Laboratorio práctico para configurar el despliegue automático de artefactos usando CodeDeploy.
  • Laboratorio práctico para configurar un pipelines de integración y despliegue continuo usando CodePipeline.

Tema 7: Servicios de Automatización con Systems Manager, Resource Access Manager, Service Catalog y License Manager

Aprenderás los principales servicios de automatización y gestión de servidores, compartición de recursos entre múltiples cuentas, provisionamiento de servicios mediante portafolios de productos y el manejo centralizado de licencias.

  • Laboratorio práctico para configurar sesion manager en una instancia EC2.
  • Laboratorio práctico para automatizar la instalación de parches de seguridad mediante runbooks.
  • Laboratorio práctico para configurar aplicaciones y parámetros de configuración. con SSM
  • Laboratorio práctico para compartir recursos mediante Resource Access Manager.
  • Laboratorio práctico para desplegar portafolio de productos mediante Service Catalog.

Tema 8: Servicios de Infraestructura como Codigo con Cloud Formation y OpsWorks

Aprenderás caracteristicas avanzadas de CloudFormation utilizando StackSets, ChangeSets y CrossStacks. También revisaremos el servicio de OpsWorks manejando recetas de Chef y Puppet.

  • Laboratorio práctico para desplegar una arquitectura con servicios de redes, almacenamiento, cómputo y base de datos usando CloudFormation.

Tema 9: Servicios para Migraciones, Administración y Gobernanza

Aprenderás los servicios de migración DataSync y TransferFamily. Además conocerás los servicios de gestión multicuenta para el escalamiento organizacional y una facturación centralizada.

  • Laboratorio práctico para conocer los servicios de migración de datos con DataSync.
  • Laboratorio práctico para conocer los servicios de Organizations y Control Tower.

Tema 10: Monitoreo Avanzado con CloudWatch, OpenSearch y XRay

Aprenderás las características avanzadas de monitoreo y observabilidad de servidores y aplicaciones con CloudWatch y XRay. Tambien revisaremos el servicio de OpenSearch como herramienta de procesamiento y monitoreo utilizando ElasticSearch y Kibana.

  • Laboratorio práctico para instalación de agente de CloudWatch en instancia EC2 que envie métricas a CloudWatch.
  • Laboratorio práctico para creación de alarmas según limites de monitoreo establecido para métricas y grupos de logs.
  • Laboratorio práctico para creación de Dashboards usando métricas estandares y personalizadas de instancias EC2.
  • Laboratorio práctico para analizar trazas de monitoreo de aplicaciones serverless usando XRay.

Tema 11: Simulacro del examen oficial de certificación AWS Solutions Architect Associate

Revisaremos a detalle la guía oficial en español del examen de certificación AWS Solutions Architect - Nivel Asociado asi como las 10 preguntas de ejemplo para conocer los tips, consejos y estrategias de resolución. Además se realizará el Simulador Oficial del examen de AWS que consta de 20 preguntas, donde los alumnos podrán validar su conocimientos aprendidos y preparación impartida en clase.

Tema 12: Simulacro del examen oficial de certificación AWS SysOps Administrator

Revisaremos a detalle la guía oficial del examen de certificación AWS SysOps Administrator así como las 10 preguntas de ejemplo para conocer los tips, consejos y estrategias de resolución. Además se realizará el Simulador Oficial del examen de AWS que consta de 20 preguntas, donde los alumnos podrán validar su conocimientos aprendidos y preparación impartida en clase.

HORARIO DE CLASES:

Inicio: Lunes 28 de abril

Frecuencia: Lunes, miércoles y viernes
(14 clases de 3 horas cada una)

  • Lun, Mie, Vie
    (6 pm a 9 pm)

  • Lun, Mie, Vie
    (7 pm a 10 pm)

  • Lun, Mie, Vie
    (8 pm a 11 pm)

  • Lun, Mie, Vie
    (9 pm a 12 am)

Hable con nosotros, estaremos encantados de ayudarle y orientarlo profesionalmente.

Instructores certificados en AWS

Profesor de AWS

Ing. Cesar Caisan

Especialista en AWS con 24 años de experiencia profesional a nivel nacional e internacional. Actualmente se desempeña como Arquitecto de Soluciones en la empresa Random Bit con presencia en los EE.UU. Tienecertificaciones internacionales: AWS AI Practitioner, AWS Developer, AWS Data Engineer, AWS SysOps Administrator, AWS Solutions Architect - Associate & Professional, AWS Machine Learning y AWS Data Analytics.

Ver en LinkedIn

Profesor de AWS

Ing. Raúl Talledo

Actualmente se desempeña como Cognitive Architect & Cloud Architect para SOA Professionals Latam con más de 7 años de experiencia internacional liderando e implementando proyectos de nube con AWS. Tiene certificaciones internacionales: AWS Certified Developer – Associate, AWS Certified SysOps Administrator – Associate, AWS Certified Solutions Architect – Associate & Professional, AWS Certified DevOps Engineer – Professional y AWS Certified Database Specialty.

Ver en LinkedIn

Profesor de AWS

Ing. Angelo Colca

actualmente se desempeña como Cloud Infraestructure Architect para Amazon Web Services, con más de 7 años de experiencia internacional liderando e implementando proyectos de nube con AWS. Tiene certificaciones internacionales: AWS Certified Cloud Practitioner, AWS Certified Developer - Associate, AWS Certified Solutions Architect – Associate & Professional y AWS Certified SysOps Administrator – Associate.

Ver en LinkedIn

Profesor de AWS

Ing. Diana Alfaro

Especialista en AWS con 11 años de experiencia profesional a nivel nacional e internacional. Actualmente se desempeña como Cloud Specialist en la empresa Caleidos - Perú. Tiene certificaciones internacionales: AWS Certified Cloud Practitioner, AWS Certified Developer, AWS Certified SysOps Administrator, AWS Certified Data Engineer, AWS Certified Solutions Architect – Associate & Professional.

Ver en LinkedIn

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos?

Conocer los fundamentos de la construcción de infraestructura de TI en AWS: Elastic Compute Cloud (EC2), Elastic Block Store (EBS), Virtual Private Cloud (VPC), Simple Storage Service (S3) y AWS Identity and Access Management (IAM).

¿Qué aprenderás?

El curso está diseñado para enseñar a los arquitectos y administradores de sistemas cómo usar los servicios de AWS adecuadamente de tal manera que se adapten a las arquitecturas y soluciones basadas en la nube. Debido a que las soluciones arquitectónicas pueden diferir según la industria, el tipo de aplicaciones y el tamaño de la empresa, este curso enfatiza las mejores prácticas de las certificaciones AWS Cloud Practitioner, AWS Solutions Architect y AWS SysOps Administrator asi como los patrones de diseño recomendados para ayudar a los estudiantes a pensar en el proceso de diseñar, operar y administrar soluciones de TI óptimas en AWS.

También presenta casos de estudio a lo largo del curso que muestran cómo algunos clientes de AWS han diseñado sus infraestructuras y las estrategias y servicios que implementaron. También se brindan oportunidades para construir una variedad de infraestructuras a través de un enfoque guiado y práctico.

¿A quién esta dirigido el curso?

Este curso está dirigido a Arquitectos de soluciones, Administradores de sistemas, Ingenieros de diseño de soluciones y otros profesionales relacionados con TI, así también para las personas que piensen rendir los exámenes de AWS Certified Cloud Practitioner (CLF-C01), AWS Solutions Architect Associate (SAA-C03) y AWS Certified SysOps Administrator – Associate (SOA-C02).

¿Qué incluye?

  • 36 horas lectivas.
  • Acceso al simulador de los exámenes AWS Certified SysOps Administrator – Associate (SOA-C02) y AWS Solutions Architect (CLF-C03).
  • Al finalizar el curso se hará entrega de un certificado digital a nombre de CerTI+.
  • Cada clase online será grabada y estará disponible luego para que usted pueda reforzar lo aprendido (acceso al aula virtual de CerTI+).
  • Material digital.
  • Kit de materiales extra incluyendo videos, presentaciones, tutoriales, white papers y otros recursos orientados al crecimiento y aprendizaje continuo tras el curso.

¿Cómo puedo solicitar Media Beca?

Dándole click al siguiente botón podrás postular y obtener hasta un 50% de descuento en el precio normal del curso.

Solicitar Media Beca